
Invima niños, niñas y adolescentes
Este es un espacio en el que el Invima te cuenta que es y para que te sirve.
El Invima protege y trabaja por tu salud, la de tu familia y tus amiguitos, vigilando que la leche, las galletas, los chocolates; tu jarabe para la tos o la fiebre; tu cepillo y seda dental; y muchos más productos, cuiden tu salud y no te enfermen.
Si consumes medicamentos hazlo con la supervisión de tus padres
Revisa la fecha de vencimiento de los productos de tu lonchera
Consume frutas y verduras y haz mucho ejercicio
Destruye los empaques de los alimentos una vez termines de consumirlos
Lava siempre tus dientes después de cada comida y antes de irte a dormir
- Verifica en el empaque el registro o notificación sanitaria, el nombre del fabricante y la fecha de vencimiento de los productos.
- Los productos de confitería como: bombones, colombinas, caramelos masticables; chupetas, dulces duros y blandos saborizados, grageas, y chicles, no requieren declarar fecha de vencimiento.
- Adquiere los dulces y confites en sitios que sean de tu confianza.
- Comprueba que el empaque no se encuentre deteriorado, que no haya sido objeto de alteración o modificación alguna, así como la calidad y legibilidad (nitidez) en la impresión.
- Evita que los niños reciban dulces o confites de personas desconocidas y asegúrate que consuman productos que se encuentren en su empaque original.
- No consumas dulces y confites que presenten olores, sabores, y otras características desconocidas o extrañas.
Esta edición es un reconocimiento a los pequeños artistas Invima y sus familias, quienes respondieron a la convocatoria realizada por la oficina de comunicaciones enviando sus trabajos.
Porque los niños deben gozar de especial cuidado y protección. Los productos para niños como los alimentos, medicamentos y productos de aseo, deben estar en excelentes condiciones para no afectar su salud y en el Invima nos ocupamos de vigilar que esos productos que los papitos comprarán para los niños, sean muy seguros y de la mejor calidad.
Misión
Proteger y promover la salud de la población, mediante la gestión del riesgo asociada al consumo y uso de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de vigilancia sanitaria.
Visión
Ser reconocida como una agencia sanitaria ágil, eficiente y transparente; accesible al empresario y al emprendedor, comprometida con la salud pública y el estatus sanitario del país.
Estas son las metas que el Invima se ha propuesto cumplir:
-
Contribuir a la mejora continua del estatus sanitario del país mediante el fortalecimiento de la inspección, vigilancia y control sanitario con enfoque de riesgo garantizando la protección de la salud de los colombianos y el reconocimiento nacional e internacional.
-
Prestar servicios con estándares de calidad para afianzar la confianza de la población.
-
Contribuir a una Colombia legal y transparente mediante la implementación de acciones que hagan que los efectos de la ilegalidad y la corrupción no sean tan fuertes en la sociedad.
-
Fortalecer la gestión del conocimiento, capacidades y competencias de los servidores públicos de la institución.
En el Invima nos hemos preocupado por estar en todas las regiones del País para poder atender las necesidades de todos los colombianos. Por esta razón podrás encontrar oficinas del Invima en:
- Bogotá
- Barranquilla
- Bucaramanga
- Cali
- Medellín
- Montería
- Neiva
- Villavicencio
- Armenia
- Ibagué
- Pasto
Sede principal: Carrera 10 # 64 - 28 Bogotá, Colombia
Teléfono conmutador: (57) (1) 294 8700
Email: contactenos@invima.gov.co
Línea gratuita: 018000122220
Línea anticorrupción: (57) (1) 294 8725
Horario de atención al ciudadano: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
-
Alimentos y bebidas
-
Medicamentos y productos biológicos
-
Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de higiene doméstica
-
Dispositivos médicos
-
Coronavirus (COVID-19)
-
Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia - ASUE
-
Oficina Virtual
-
Aula Virtual
-
Alertas sanitarias e Informes de seguridad
-
Consulta Registros Sanitarios
Tips para el consumo seguro de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y cosméticos.